CAMBADOS VILLA MARINERA

Embarcación tradicional 8 horas

Salida bajo demanda

CAMBADOS VILLA MARINERA

Itinerario Náutico Cultural Ecodestin


Descripción

Saliendo desde el puerto de Cambados conoceremos la riqueza pesquera de la ría de Arousa en una travesía en embarcación tradicional, además del patrimonio cultural y marinero de la zona. Aprenderemos más del ecosistema marino de esta zona en un taller participativo impartido por mariscadoras.

Fotos


Datos generales

Punto de Encuentro:
Puerto de Tragove (Cambados)
42°31'06.6"N 8°49'30.1"W
Municipio: Cambados
Provincia:

Embarcaciones:
Embarcación tradicional

Duración:
8 horas

Puerto:
Puerto de Tragove

Eco-Destino:
ES/GALICIA_Ría de Arousa


Fechas y Precios

Disponibilidad:
Temporada baja: 01/04-30/06// 01/09-01/11
Temporada alta: 01/07-31/08

Incluye:
Almuerzo
Miradores de realidad aumentada
Audioguía en 5 idiomas

Información y reservas:
info@nauticdestination.com +34 900 300 111

Precios:
Mínimo 6 personas. Precio 110 euros.

No Incluye:
Todo aquello no especificado en el itinerario y en "el precio incluye"


Público Objetivo

Grado Dificultad:
Bajo

Recomendado para:
Niños Jovenes Adultos Senior Familias

Accesibilidad:
Si


Otros Datos de Interés

Recomendaciones:
Se aconseja chubasquero, calzado cómodo (tipo náutico con suela no negra), crema y gafas solares.


Itinerario

CAMBADOS VILLA MARINERA

Saliendo desde el puerto de Tragove (Cambados) realizaremos una travesía en embarcación tradicional:
• Interpretación de la carta náutica: situación actual, localización de puntos de interés y profundidades. Señalización marítima: faros, balizas…
• Explicación de los diferentes aparejos y artes de pesca que se utilizaban en el pasado y actualmente.
• Explicación de un polígono de batea. A pie de batea se explicará con detalle:
• A continuación, se prepararán en la cocina del barco unos mejillones previamente seleccionados y adquiridos en la depuradora. Se le proporcionará una bebida a cada participante.
• Observación de las artes de pesca y recursos pesqueros en la ría de Arousa:
• En caso de avistamiento de cetáceos y/o aves, la marinería a bordo ampliará el conocimiento de los visitantes.
• Se hablará también sobre el entorno natural en el que se realiza la travesía: Playa de O Serrido, Torre de San Sadurniño, La Toja, la Illa de Arousa y el Parque Natural de O Carreirón.
• Regreso a puerto inicial.
Después conocerán cómo se marisquea a pie con un práctico taller en la que las propias mariscadoras serán las guías.
1. Explicación del barrio marinero de San Tomé. Aquí se mostrarán las diferentes embarcaciones tradicionales que se utilizaban para la pesca. Y a continuación se verá la evolución da las planeadoras. También se hablará sobre las casas de remo que aún se conservan en este barrio y el hórreo que preside una plaza.
2. A continuación, el grupo, acompañado por la mariscadora, irá a las instalaciones del operador para ponerse las botas de agua necesarias para bajar a la playa. Si fuese necesario también existen chubasqueros para los visitantes.
3. Ya en dirección a la playa del Serrido y una vez crucen el puente llegarán a la Torre de San Sadurniño. Se les hablará de la utilidad de esta torre, presentes también en otros puntos de la ría de Arousa.
4. La mariscadora, ya con el grupo en la playa, les explicará el ecosistema marino en el que se encuentran. Se hablará sobre:
a. La importancia de las mareas.
b. Sobre el oficio y su importancia en el desarrollo económico de la zona.
c. La regulación existente, los cupos máximos de recogida y cómo se organizan para extracción el marisco.
d. Por último, le explicarán al grupo a diferenciar los tipos de almejas.
El taller será participativo, por lo que quien desea podrá realizar la labor de extracción acompañado siempre por una mariscadora.
La explicación en la playa durará aproximadamente 45 minutos.
Regreso a punto de encuentro.

Puerto Salida:

Puerto Llegada:

Hora Inicio:
10:00

Hora Presentación:
9:50


Reservas